En cumplimiento de uno de los compromisos recogidos en el convenio, 25 empresas de HARIXA han realizado un diagnóstico lingüístico de su empresa que servirá de punto de partida para los siguientes pasos.
Un total de 38 empresas forman parte de HARIXA y 25 de ellas realizaron en febrero un ejercicio para conocer el uso del euskera. Quedan excluidas de este diagnóstico otras entidades que ya han realizado diagnósticos y planes, que han sido presentados al certificado Bikain, que forman parte de otras iniciativas de normalización del euskera o que de hecho su objetivo principal es la promoción del euskera.
Una vez realizada la medición, cada entidad ha recibido sus propias mejoras y las que ha realizado bien para poner en marcha una sencilla planificación y cumplir así con el primer compromiso que exige Harixa.
DEBERÍAMOS INTRODUCIR DATOS AQUÍ. Lo mejor sería recoger los datos de todos los participantes.
A partir de ahí, Harixa quiere fomentar:
- Fomentar las relaciones con la Administración Pública en euskera
- Fomentar el uso del euskera con las entidades financieras
- Promoción del euskera con otros servicios de Bergara: casas de asesoramiento y otros.
En los próximos meses se dará apoyo a estas empresas que han medido el uso del euskera para dar pasos hacia adelante. El Ayuntamiento de Bergara trabajará en ello con el apoyo técnico de la consultora Emun y el apoyo que le proporcione la mesa de trabajo formada por empresas y agentes de euskera de Bergara.
Se pondrán a disposición de los miembros de la bobina, entre otros, los siguientes recursos:
- Iniciativa Berriketan para que los miembros de las empresas trabajen el habla oral
- Formación en euskera en temas que hoy en día pueden ser de interés: inteligencia artificial, igualdad
- Conocimiento de los recursos necesarios para una adecuada gestión del euskera en la empresa y/o de las herramientas necesarias para que cualquier persona que desee vivir en euskera pueda
¡Vamos, pues!